Union Norte de Engordadores de Ganado

Union Norte de Engordadores

de Ganado A.C.

Inicio
Nuestra Empresa
Noticias
Compra Venta
Revista Mensual
Contactanos




Enlaces de Interes
20 de Febrero del 2012
Programa CIDLC 2012

Martes 17 de abril

"Cría de ganado bovino"

16:00 a 16:20 La carne en la riqueza de la comida mexicana – Aporte a la Gastronomía mundial.

16:20 a 16:40 Cadena de valor de producción de carne bovina; Grado de conocimientos sobre la problemática, retos y alternativas.

16:40 a 17:20 La decisión eficaz en el desarrollo pecuario: Modelos de simulación para integrar la cadena de valor de la ganadería e industria de la carne.

Panel de Discusión: "Implicaciones en la disponibilidad de becerros en México"

17:20 a 17:50 Eficiencia de producción de becerros: Recursos naturales, tiempo, dinero y esfuerzo en la producción de becerros.

17.50 a 18:30 Exportación de becerros y engorda nacional: Seguridad alimentaria, generación de empleos y divisas al exportar becerros y carne con valor.

18.30 a 19:00 Becerros de lechería contra becerros para carne: Mitos y realidades en la eficiencia de producción y en la calidad de la canal y de la carne.

19:00 a 19:30 Discusión y conclusiones

Miércoles 18 de abril

"PROBLEMÁTICA EN LA FINALIZACIÓN DE GANADO"

9:00 a 9:50 Bienestar animal en la producción, transporte y faenado del ganado.

9:50 a 10:40 Alternativas de solución para disminuir el impacto ambiental de la producción de carne bovina.

10:40 A 10:55 Receso

10:55 a 11:45 Inocuidad y trazabilidad como componentes esenciales en la producción animal sustentable y rentable.

11:45 a 12:15 Preguntas y respuestas.

12:15 a 12:45 Ceremonia de inauguración del Congreso Internacional de la Carne y área de exposición.

12:45 a 14:30 Recorrido por la exposición.

14:30 a 16.00 Comida con ponencia magistral.

16:00 a 17:00 Recorrido por la exposición.

"PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN"

Mesa 1: Producción de ganado Bovino

17:00 a 17.20 Diversidad racial y potencial genético del ganado en el rendimiento y calidad de la carne.

 

17:20 a 17:40 Alimentos alternos y estrategias de alimentación ante cambios en la disponibilidad de insumos.

 

17:40 a 18:00 Herramientas tecnológicas para aumentar la eficiencia reproductiva del hato.

18:00 a 18:20 Receso.

18:20 a 18:40 Nutrición, inmunidad y bienestar animal.

18:40 a 19:00 Discusión y conclusiones.

Mesa 2: Taller de procesamiento y transformación de la carne.

17:00 a 17:35 Importancia de promover la carne con valor agregado en el mercado nacional e internacional (Arrachera, cecina, tasajo, etc.)

17:35 a 18:10 Innovación tecnológica en el manejo y procesamiento de la carne.

 

18:10 a 18:45 Aprovechamiento integral de subproductos y desechos en plantas de rendimiento (sangre, contenido ruminal, heces, cebo, decomisos, aguas residuales, etc.)

18:45 a 19:15 Discusión y conclusiones.

Jueves 19 de abril

"COMERCIALIZACIÓN Y POLÍTICAS DE FOMENTO A LA PRODUCCIÓN"

9:00 A 9:40 Características e importancia de los nichos de mercado convencional, no convencional y emergente (carnes naturales, orgánicas, halal, kosher, etc.)

 

9:40 a 10:20 Manejo sanitario y alimentación del ganado en la seguridad de la carne; Experiencias en la producción y exportación de la carne de bovino.

10:20 a 10:30 Receso y rifa.

10.30 a 10:40 Resultados de la encuesta.

MESA REDONDA ENTRE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Y EL EJECUTIVO: "Retos y oportunidades para elevar la competitividad de la ganadería e industria mexicana de la carne en el mercado internacional"

Conclusiones y recomendaciones generales

10:40 a 12:10 Confederación nacional de organizaciones ganaderas

Asociación Mexicana de engordadores de ganado bovino

Asociación nacional de establecimientos TIF

Coordinación general de ganadería

12:10 a 14:30 Conclusiones y recomendaciones generales.

12.40 a 14:30 Recorrido por la exposición.

14:30 a 16:00 Comida de clausura con invitados.







Domicilio:
Blvd. Gónzalez de la Vega No. 251 Sur, Parque Industrial Lagunero,
Gómez Palacio, Dgo. México

Multilínea: (871) 719-07-13 - 719-07-78 - 719-08-12

Internet: www.uneg.org.mx info@uneg.org.mx
Union Norte de Engordadores
de Ganado A.C.
© Derechos Reservados | UNEG 2023


Engalec 2014